En el mundo del envasado, en constante evolución, la industria del cartón y el envase de cartón desempeña un papel fundamental en la configuración de la forma en que se presentan y perciben los productos. Es un campo dinámico en el que la innovación se une a la sostenibilidad, y en el que personas con talento están teniendo un impacto significativo.  Una nueva serie de entrevistas de Pro Carton rinde homenaje a las personas con talento que dan forma a la innovación y la sostenibilidad en el envasado, compañeros que viven la sostenibilidad y que hacen que este espacio de trabajo sea divertido y emocionante.

Aleksandra Lipińska, Directora de Ventas de FOLBB, lleva más de dos décadas dedicada a la industria del envasado, trabajando en múltiples sectores y mercados europeos. Desde los envases flexibles hasta el cartón, su carrera ha estado marcada por el compromiso con la innovación sostenible y el suministro de soluciones que reducen el impacto ambiental.

El sector en el punto de mira: Aleksandra Lipińska, Directora de Ventas de FOLBB

Antecedentes e introducción

¿Podría hacernos una breve presentación de su persona y de su función actual en la industria del cartón?

Soy Director Comercial de FOLBB y responsable de varios mercados europeos. Mi andadura en la industria del envasado comenzó en 2003 y, a lo largo de los años, he trabajado en varios sectores, desde el envasado flexible hasta el cartón aséptico. En la actualidad, me centro en la industria del cartón, que considero la solución de envasado más respetuosa con el medio ambiente.

¿Cómo empezó a interesarse por este campo y qué le llevó a su actual trayectoria profesional?

Mi interés por este campo creció a medida que exploraba distintas áreas de la industria del envasado. Cada vez me atraía más el potencial de las soluciones sostenibles. Con el tiempo, me di cuenta de que trabajar con cartón encajaba perfectamente con mi pasión por proteger el medio ambiente y responder a la creciente demanda de envases ecológicos.

Su trayectoria profesional

¿Puede describir los principales hitos y experiencias que han conformado su carrera en este sector?

Un hito importante en mi carrera fue pasar de las funciones de ventas en impresión y transformación a trabajar en el segmento de las materias primas. Era una dinámica completamente distinta, que requería un nuevo enfoque y un profundo conocimiento de los productos y procesos.

¿Hay algún reto o punto de inflexión que destaque en su trayectoria profesional?

El cambio a las materias primas fue un reto importante. Tuve que adaptarme a trabajar con una nueva base de clientes -de usuarios finales a transformadores y comerciantes- y aprender una forma totalmente distinta de hacer negocios. Fue un periodo emocionante pero exigente que, en última instancia, amplió mis conocimientos y me abrió nuevas oportunidades.

Trabajo diario y responsabilidades

¿Cómo es un día o una semana normal en su puesto actual?

Si no estoy de viaje o visitando a clientes, mi día suele empezar revisando las cifras de ventas a varios niveles. Me pongo en contacto con el Servicio de Atención al Cliente para resolver cualquier problema inmediato y hablo con los clientes sobre diversos temas. Cada día es dinámico y disfruto del equilibrio entre las tareas operativas y la planificación estratégica.

¿Hay algún proyecto o iniciativa concretos en los que haya participado recientemente que le parezcan especialmente interesantes o innovadores?

Siempre hay algo nuevo en esta industria. Ahora mismo, estoy especialmente entusiasmado con los proyectos centrados en la sustitución del plástico. Es un área de interés creciente y un reto importante, pero nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones a medida que satisfacen las necesidades de los clientes al tiempo que avanzan en los objetivos de sostenibilidad.

Impacto en la industria

¿Cómo cree que su trabajo contribuye a los aspectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente de los envases de cartón?

El cartón es uno de los materiales de envasado más sostenibles que existen. Con mi trabajo, no solo entrego materias primas, sino que también promuevo la concienciación medioambiental y fomento las opciones ecológicas. Es increíblemente gratificante saber que mis esfuerzos contribuyen a un futuro más verde.

¿Qué tendencias o novedades del sector le entusiasman más y cómo influyen en su trabajo?

El compromiso constante del sector con la innovación y la responsabilidad medioambiental es lo que más me entusiasma. Tanto si se trata de reducir la huella de carbono como de desarrollar soluciones de envasado sin plástico, cada paso adelante me inspira. Incluso los pequeños logros en estos ámbitos marcan una gran diferencia.

Consejos e inspiración

¿Qué consejo daría a las personas que se plantean hacer carrera en la industria del cartón y el envase de cartón?

Esta industria ofrece mucho. Se trabaja con tecnología punta, proyectos innovadores e ideas creativas. Y lo más importante, la satisfacción de saber que tu trabajo tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

¿Hay algún logro personal o profesional del que se sienta especialmente orgulloso y quiera compartir?

Después de haber trabajado en el sector del envasado durante más de 20 años, estoy orgulloso de los conocimientos y la experiencia que he adquirido en los sectores de los flexibles, los cartones asépticos y el cartón plegable. Construir mi marca personal en el mercado y convertirme en un nombre de confianza en el sector es algo que valoro profundamente.

¿Cuál es la razón por la que se siente orgulloso de trabajar en la industria del cartón y el envase de cartón?

Para mí, es sencillo. No podría imaginarme trabajando para una empresa que no se preocupa por el medio ambiente. Estoy orgulloso de formar parte de un sector que da prioridad a la sostenibilidad y ofrece soluciones que benefician tanto a las personas como al planeta.

Serie sobre talentos de la industria:

We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to:
en_GB English
en_GB English
fr_FR French
de_DE German
es_ES Spanish
it_IT Italian
Close and do not switch language